Teatro: Flores sobre el Orín
Por Valeria Tellechea y Analía López
“Para quienes aprendieron a pagar el precio de su deseo con violencia, angustia, psicoanálisis y razzias, el baño público fue más que un paseo compulsivo; una rebelión tan personal como compartida que permitía quitarse de encima, al menos fugazmente, el peso de la represión”.
Alejandro Modarelli en Suplemento Soy, 25 de marzo de 2011.
Con inesperado humor, baile, dramatismo medido y un gran despliegue actoral, la obra teatral Flores sobre el orín nos cuenta y nos transporta a la situación de la comunidad homo/transexual durante la última dictadura militar argentina, sin dejarnos el gusto esperado de lo obvio.
En un baño público de una estación del tren, en encuentros furtivos y otros esperados, lxs personajes se dan lugar en un vaivén de historias que incluyen placeres, moral, sexo y detenciones, a cargo de la División de Moralidad de la Policía Federal. Lissette, ama y generala de las teteras, junto a su grupo de amigxs, resisten cual trinchera de guerra el orden establecido, donde se mezcla amor, violación, trabajo y liberación.
Cómo vivió el movimiento LGTTBI la llegada de la dictadura, mezclada con sentimientos patrioteros mundialistas, cómo repercutió en sus vidas y hábitos, cómo lo padecieron y cómo, hasta en cierto punto, lo aprovecharon. Narrado con un humor exquisito, la obra de Alejandro Modarelli, dirigida por Jesús Gómez, nos pone la dura realidad con cierto perfume rosa, donde los horrores más tremendos se transforman en una sonrisa pintada con mucho labial rojo, donde placeres, baños públicos y resistencias se encuentran en esas vueltas de tuerca que sólo son posibles con esa pasión por la vida que muestran lxs protagonistas en cada escena.
La obra se desliza sobre las perversiones de aquellos que formaron parte del Proceso de Reorganización Nacional, con sus valores Cristianos y su moralina que, contradicciones del sistema, no podían resistirse a una violación o a un tiro de gracia a aquellos que no entraban dentro de sus parámetros establecidos como lo normal. Es allí donde lxs rarxs entran en escena, intentando en cada acto buscar el momento de placer, como escape, como intransigencia, como salvación.
Flores sobre el Orín, obra de Alejandro Modarelli y dirección de Jesús Gómez, se presenta todos los sábados a las 23.30 hs. en el Teatro Payró (San Martín 766). Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de la Secretaría de DDHH de la Nación; el auspicio del Suplemento SOY de Página/12, El Vahído, y de la Comunidad Homosexual Argentina. |
0 comentarios