La libertad en la lucha

Compartir

“Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconadas”

Por Revista Furias

 

“Tuve la necesidad de publicar este libro porque creo que estamos como comunidad en un momento donde debemos empezar a repensar nuestras estrategias, valorar la praxis del pasado para encarar el futuro con la claridad que nos demanda, donde las nuevas generaciones deben tomar la posta pero sin perder de vista el intercambio generacional y saber cómo llegamos hasta acá.”

Gustavo Pecoraro, Revista Furias, Nº 22

 

“Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconadas” es el último libro de Gustavo Pecoraro, activista de la primera hora, donde reúne en casi 280 páginas escritos, entrevistas editoriales y, obviamente, algunas mariconadas puestas en palabras, realizadas durante su vida, en un ejercicio de escritura y liberación permanente.

Sin dejar nunca de lado su militancia, el autor realiza un recorrido por los múltiples espacios en los que ha participado, desde la radio, los blogs y los diarios; desde los años 90, los años 00 y desde su pensamiento y obra hasta llegar a nuestros días.

Es así que el libro comienza con las editoriales vahídas, aquellas reflexiones que desde hace ya más de 4 años Gustavo hace cada domingo desde el micrófono de radio La Tribu. El libro nos permite detenernos a leerlas una por una, y producen un cachetazo de realidad, nos refrescan la memoria y esa verborragia, lucidez, además de la mirada aguda y punzante que caracterizan a Pecoraro hacen que se nos hierva la sangre, transmiten su fervor militante y demuestran que esa furia que impulsa su militancia desde hace más de 30 años está más activa que nunca. En palabras de Gustavo en entrevista a Furias: “Escribo y analizo políticamente pero sigo usando la poesía como herramienta política en mi redacción”.

Otro de los logros del libro son las entrevistas que nos llevan a conocer a personas y personajes que fueron y son compañerxs de militancia de Gustavo a lo largo de todos estos años, nombres como el de Cris Miró , Susy Shock, Marlene Wayar, Lohana Berkins sin dejar de nombrar a Carlos Jáuregui  y muchxs otrxs.

Recordando que lo ganado se puede perder y que “no hay logros si no hay resistencia”, el libro es un camino en nuestra historia de activismo y militancia, enmarcada en los procesos políticos, sociales y culturales que fueron dando forma a los cimientos de hoy, ya que en el origen de nuestra lucha está el sueño de todas las libertades.

 

El lunes 23 de marzo, “Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconadas” se presentará en la Casa de Cultura de Maldonado, Acuña de Figueroa y Burnett, Uruguay.

 

Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconadas, puede conseguirse en todas las librerías del país. Ediciones La mariposa y la iguana.

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Las marcas del fuego

Las marcas del fuego

La crisis climática genera más frecuentes y más extensas temporadas de incendios forestales, y la Patagonia es una de las regiones más golpeadas. En marzo de 2021 una tormenta de fuego en Chubut cambió la vida de miles de personas. Andrea Depetri es una de ellas