Teatro: El bello indiferente
Por Revista Furias
Un cuartucho de hotel, iluminado por los anuncios de la calle. Una cama. Gramófono. Teléfono. Cuarto de baño. Carteles en la pared. Al levantarse el telón, la actriz sola en escena. Mira por la ventana y corre a la puerta para escuchar el ruido del ascensor; después va a sentarse al lado del teléfono. Pone un disco en el gramófono. Lo para inmediatamente. Vuelve al teléfono y marca un número.
En la agonía de una carrera y en la agonía de una relación, con cambios abruptos en su estado de ánimo, en pleno insomnio, impaciencia, inseguridad, histeria y la mayor de las soledades, una artista, luego de volver de su función, espera la llegada de su amante. En un cuarto cualquiera de hotel, Emilio finalmente se hace presente y con una indiferencia que hiela la sangre, da inicio a un monólogo de una noche turbulenta, donde el amor muestra la llegada de su fin.
Uno de los monólogos más hermosos e importantes dentro de la dramaturgia en donde Camila Sosa Villada hace muestra de un gran histrionismo, con continuos cambios en su estado de ánimo que logra, aunque sea por un instante, estar en la piel de esa mujer. Desesperación, angustia, tristeza, superación y, en el medio de todo ello, una pizca de humor que mantiene la tensión constante en esta corta pero gran obra.
Jean Cocteau pensó, escribió y actuó esta obra junto con su amiga íntima Édith Piaf, reflejando en cada escena la apasionada vida de esta maravillosa cantante y actriz francesa. La obra se estrenó en 1940 y fue el símbolo perfecto de la unión de estas grandes personalidades que dijeron adiós a pocas horas de diferencia, en 1963.
El joven y experimentado director, Javier Van de Couter, quien ya ha dirigido anteriormente a Villada en el largometraje “Mia”, ha interpretado y reinterpretado este clásico de Cocteau que, a pesar de llevar consigo poco más de 60 años, nos interpela en nuestro aquí y ahora, como si el tiempo no pasara.
_____________________________________________________________________
El bello indiferente (Le bel indifférent), de Jean Cocteau. Con Camila Sosa Villada y Hervé Segata. Dirigida por Javier Van de Couter y producida por Fernando Madedo.
Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, CABA. Viernes y sábados 21 hs. Domingo 20 hs.
Foto: Nico González
0 comentarios