Teatro: Elena
Por Nadia Beherens
“La gran diferencia entre ambas (la mujer casada y la prostituta) es que la casada es respetada como persona humana, pese a su opresión, y la prostituta no; en ella se resumen a la vez todas las figuras de la esclavitud femenina.”
Simone de Beauvoir
Elena se dice a sí misma que no piensa. Que sale a trabajar. Que no hay lugar para soñar. Elena no aprendió a disfrutar, porque de ser hija pasó a ser madre sin poder elegir.
La historia transcurre de manera lineal. De ser una niña propiedad de su padre, a ser una joven mujer esposa, que luego del fracaso y el desasosiego se convierte en la amante de un fiolo. Como si reprodujera el mito griego que dio origen a su nombre, pasó de las cadenas de un hombre a otro.
La dominación, la propiedad, la supervivencia, el alma y el amor son elementos que aborda esta obra, que en términos generales se enfoca en el tema de la prostitución desde un punto de vista abolicionista, ya que esencialmente vemos una dramatización sobre la violencia de género a la que fue sometida la protagonista para que finalmente desemboque en ese destino.
El trabajo sexual es un tema que está en la agenda feminista y en la sociedad con toda la complejidad del asunto. Desde la postura opuesta a la abolicionista y del respeto de los derechos humanos de las trabajadoras, en marzo de este año hubo un debate en la Legislatura porteña introducido por la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar) sobre la prostitución y el rol de los medios de comunicación. Elena se inscribe dentro del antagónico debate acerca del trabajo sexual haciendo evidente que a ese lugar se llega por una situación de emergencia.
Basada en la experiencia de Elena Moncada relatada en su libro Yo elijo contar mi historia, Mariel Rosciano -autora, directora y actriz- monta un conmovedor unipersonal que desentrama la vida de una mujer que aprende a ser puta como consecuencia de un sistema de violencias y desigualdades.
Viernes a las 21 hs
Margen Del Mundo -Concepción Arenal 4865, a metros de Av. Warnes – CABA
Entradas: $50.-
ÚLTIMAS FUNCIONES:
Viernes 18/9 – Margen del Mundo 21 hs – CABA
Miércoles 23/9 – Centro Cultural El Birri 20:30 hs – Santa Fé
Viernes 25 y Sábado 26/9 – Margen del Mundo 21 hs – CABA
Sábado 10/10 – Encuentro Nacional de Mujeres – Mar del Plata
0 comentarios