Un accidente con nombres y apellidos

Compartir

Por Manuela Carballo del Río

La violencia también tiene nombre y apellido, sabemos quiénes son y cómo se llegó al accidente en Once el pasado 22 de febrero, ese día se lamentó un terrible accidente y luego de tres días una nueva víctima fatal. Aunque una no sea partícipe de ejercer la violencia, sentí con ese suceso un sentimiento de furia, ya que me sentí y me siento responsable, responsable por mi silencio en tantas oportunidades, responsable por pensar en primer momento la suerte que tenía de no tener a ninguno de mis seres queridos dentro de ese tren; responsable por llegar hasta aquí y no haber podido modificar nada de todos los desastres que venimos pasando por años con los medios de transporte públicos, responsable por no saber a esta altura de la vida hacer valer mi derecho de estar segura cada vez que voy a mi trabajo o donde fuera.

Agoto todas mis fuerzas para reclamar por mis derechos, por mi dignidad machacada con la desidia de los gobiernos y empresarios. Agoto toda mi ansia de justicia social, qué tristeza la que siento hoy después de tres meses. 51 muertos, muchos heridos y tantos corazones desgarrados de tristeza, de injusticia.

Los medios se detenían en palabras vacías de contenido, al mismo tiempo que uno de las autoridades de transporte no pedía perdón, ni se hacía cargo de los años de abandono. Esto sucede porque todos ellos son dueños de una soberbia que los domina y les cubre los ojos dejándolos solo ver lo que quieren y no la realidad del momento en el que vivimos y las condiciones de  los transportes públicos.

Hoy nos sigue doliendo este accidente, la muerte de 51 personas, y también la de Lucas, un fallecido que no se puede considerar una víctima ya que siempre estará la duda de que si de ser encontrado a tiempo su nombre figuraría en otra lista.

 

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Tantos amores libres

Tantos amores libres

Mi amiga Chang tenía ahora una pareja formal, de aquellas que van a las comidas familiares de Navidad, y ya no quería ni oír hablar de nadie más. Me lo dijo en un pequeño local de comida tailandesa en Berlín, mientras veíamos la ciudad oscurecer a través de una gran ventana. Hacía un año que no nos veíamos.

Amor, felicidad y subversión

Amor, felicidad y subversión

Por Laia Font   Me topé con la definición de amor de Gueshe Kelsang Gyatso, un reconocido monje budista, y me pareció genial: ‘’El amor puro no está mezclado con el apego y nace del deseo de que los demás sean felices; nunca causa problemas, solo proporciona paz...

Miedo en la sangre

Miedo en la sangre

Por Zenaida Ferrer   Episodio 1 Trabajaba mucho realmente y lo que ganaba apenas resolvía el sustento de su  numerosa familia. Se sabía fuerte y apetecible y le gustaba disfrutar del sexo y de la bebida, pero… el dinero no alcanzaba y, como un látigo desenfrenado, la ...

Éramos una

Éramos una

Por Laura Charro Cuando todo empezó hubo un breve chaparrón en el silencio de la noche que casi nadie escuchó. La gente dormía y nosotras no. El olor a palo santo inundaba la sala, la luz era tenue, provenía de una lámpara de sal. Había mochilas, bolsas, almohadones y...