Viudas y huérfanas

Compartir

Por Diana Regeira

Viudas y huérfanas se llaman esas líneas que, primeras o últimas, en una hoja impresa, aparecen rodeadas de blanco y aisladas del párrafo que debiera darles abrigo. Son partes de texto lejos de su contexto. Son solas. Son líneas extraviadas, que no tienen -porque fueron desplazadas- el lugar que les corresponde. Ese lugar que claramente les devolvería su status de no-viudas y no-huérfanas.

Estas pobres obligan -en cualquier proceso de edición y maquetación de textos- a una atención especial, porque de perdonarles la vida entorpecerán la lectura por defectuosas. O adelantarán, como una gotera, el contenido que brote luego derramándose por la hoja siguiente, o retrasarán un cierre necesario, igual que el borracho dormido en el último asiento del colectivo que hace rato estacionó en el playón de la terminal.  Su presencia denuncia en una o en muchas palabras un error, un descuido de los editores. Viudas y huérfanas deben ser eliminadas de la faz de lo visible. Quedan mal y molestan.

Reviso la maquetación. Encuentro varias que suprimo sin culpa pero no sin sentimiento.

Viudas y huérfanas. Huérfanas y viudas, solas, sueltas, lejos de la sociedad del párrafo de origen, extraviadas del rebaño. Ahí están adelantadas o atrasadas en el espacio, lo que significa que también en el tiempo; y siempre en evidencia.

Pienso: ¿por qué viudas y huérfanas y no viudos y huérfanos? Me digo: porque nombran a las líneas, a las frases. Me retruco: también podría argumentar que corresponde el masculino porque nombran a el renglón, o a el sintagma solitario…

No me convence, hay otra cosa detrás, pero no tengo ganas de explayarme sobre de qué se trata. Hay otra cosa detrás de esta elección, que es más grande, que excede el minúsculo análisis de las tres de la tarde, y que se remonta a eso sobre lo que intento problematizar en clase, con mis alumnos y mis alumnas… pero remoloneo y remolineo.

Pereza. Siesta…

Pienso que también -aprovechando la volada- podrían haberlas llamado: gordas y lesbianas, o negras y palestinas… o collas y villeras, o putas y viejas…  O simplemente: mujeres y niñas…

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Tantos amores libres

Tantos amores libres

Mi amiga Chang tenía ahora una pareja formal, de aquellas que van a las comidas familiares de Navidad, y ya no quería ni oír hablar de nadie más. Me lo dijo en un pequeño local de comida tailandesa en Berlín, mientras veíamos la ciudad oscurecer a través de una gran ventana. Hacía un año que no nos veíamos.

Amor, felicidad y subversión

Amor, felicidad y subversión

Por Laia Font   Me topé con la definición de amor de Gueshe Kelsang Gyatso, un reconocido monje budista, y me pareció genial: ‘’El amor puro no está mezclado con el apego y nace del deseo de que los demás sean felices; nunca causa problemas, solo proporciona paz...

Miedo en la sangre

Miedo en la sangre

Por Zenaida Ferrer   Episodio 1 Trabajaba mucho realmente y lo que ganaba apenas resolvía el sustento de su  numerosa familia. Se sabía fuerte y apetecible y le gustaba disfrutar del sexo y de la bebida, pero… el dinero no alcanzaba y, como un látigo desenfrenado, la ...

Éramos una

Éramos una

Por Laura Charro Cuando todo empezó hubo un breve chaparrón en el silencio de la noche que casi nadie escuchó. La gente dormía y nosotras no. El olor a palo santo inundaba la sala, la luz era tenue, provenía de una lámpara de sal. Había mochilas, bolsas, almohadones y...