Agenda Feminista en Debate

Compartir

La Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) realizará un ciclo de encuentros llamado Agenda Feminista en Debate. Aportes desde la Academia. Es una actividad gratuita que requiere inscripción previa y que se llevará a cabo en el Campus Miguelete de San Martín.

El ciclo convocará una vez por mes para debatir sobre temáticas nodales de la agenda feminista actual: cuidados, aborto, masculinidades, arte y género, violencia, entre otros.

En cada encuentro disertarán investigadores, periodistas, activistas y profesionales especialistas en cada temática.

Se basarán en la presentación de resultados de investigación como así también de materiales literarios y visuales.

A cargo de la presentación del ciclo estará Vanesa Vázquez Laba, directora de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, espacio pionero en el ámbito universitario nacional, Vázquez Laba coordina un Diploma Universitario en Género y Salud, y es docente de grado y posgrado en la UNSAM y la UBA.

El primer encuentro se llamará Cuidados y se realizará el miércoles 16 de mayo a las 17,30 horas en el Aula 1 de la Escuela de Humanidades, Edificio Tornavías, UNSAM.

 

Participarán:
Martín Oliva, con “Políticas de conciliación laboral-familiar promovidas por el sector privado”.
Victoria Gallo, con ¿”Tiempos para cuidar: oportunidades y desafíos en la regulación y en las prácticas de las licencias”?
Patricia Laterra, con “La organización social del cuidado: aportes desde la Economía Feminista”.
Moderadora: Mariana Palumbo

Actividad gratuita con inscripción previa en lecturamundi@gmail.com
Lugar: Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, San Martín.

 

Imagen: Celeste Volpe

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Las marcas del fuego

Las marcas del fuego

La crisis climática genera más frecuentes y más extensas temporadas de incendios forestales, y la Patagonia es una de las regiones más golpeadas. En marzo de 2021 una tormenta de fuego en Chubut cambió la vida de miles de personas. Andrea Depetri es una de ellas