No callar más. Denuncias contra Cristian Aldana

Compartir

Por Analía Daniela López

Ellas ya no se callan más y buscan justicia por los abusos que sufrieron en manos de Cristian Aldana, cantante de El Otro Yo (EOY) y actual presidente de la UMI (Unión de Músicos Independientes). Son 10 denuncias penales contra Aldana y más de 60 testimonios.

Actualmente, Aldana continúa con los recitales y muchas adolescentes concurren a sus shows, por eso las víctimas de este pedófilo piden con urgencia su indagatoria y prisión preventiva. Estamos hablando de violaciones, abusos sexuales y corrupción de menores que se mantuvieron en silencio hasta ahora que, un grupo de víctimas, ha decidido sacar a la luz tanto pasado y terminar con años de impunidad. Porque además de justicia, quieren que esto no le siga pasando a otras chicas.

aldana-3

Carolina Fernanda Luján

Desde este espacio decidimos darle voz a Carolina Fernanda Luján, denunciante de Cristian Aldana.

¿Cómo comenzó esta gran causa contra Aldana?

El día que comencé a valorarme, el día en que crecí. Salir de esa relación, fue muy pero muy duro. Me encontraba muy sola. Con el paso del tiempo pude empezar a darme cuenta de la magnitud de lo padecido y hasta donde llegaba la herida.

Reconstruí mi entorno de manera más sana, con gente elegida por mí. Así pude tomar fuerzas y a mis veinte años hacer la primera denuncia, en la Comisaría de la Mujer en Morón. La segunda y tercera en CABA.

Entonces llegó el valorable y valiente video testimonial de Mailén, este año. Ahí se propagó la fotografía en la que estoy con tres valientes mujeres y una pancarta, tomada en la Patagonia, el año pasado. La proclama de la pancarta, #Yanonoscallamosmas, se convirtió en un blog que realizaron dos mujeres que hoy son denunciantes. Espacio en el cual expusieron los tratos sufridos con este sujeto.

De las hoy 9 denunciantes, solo conocía a una de aquella época.

#Yanonoscallamosmas salió de las vísceras, de emociones contenidas. De un dolor que costó mucho expresar y sacar del cuerpo y de la psiquis. El camino sigue y es a través de la palabra que logramos resignificar nuestras historias y gestar colectivamente algo que transforma lo sufrido en compañerismo, empatía, respeto y hermandad.

aldana-1

En la foto 3 denunciantes y la abogada que asesora al colectivo #Yanonoscallamosmas

                                                         

¿Cuál es el final esperado?

Que vaya preso. Por eso hicimos la denuncia penal, que era lo que estaba a nuestro alcance. Ahora el estado y el poder judicial tienen que actuar. Una persona con nueve denuncias penales por abuso sexual y corrupción de menores más los agravantes de contagio de enfermedad, golpes, abuso psicológico… Una persona que captaba y capta adolescentes menores de edad, a través de su red musical y todo su entorno ES un peligro latente para la sociedad. Y merece una condena ejemplar.

Me resulta alarmante y muy grave que aún haya personas inconscientes que lo siguen apoyando. Permitiendo y aportando a que se perpetúe una cultura misógina de la violación.

 

aldana-2

Las denunciantes de Aldana.

¿Cuál sería la mejor respuesta para las personas que las atacan?

No tengo una respuesta para quienes nos atacan. Si alguien viniera con algún planteo coherente, estoy y estamos disponibles para responderlo. Pero como todo lo que decimos está declarado y demostrado, no existe fundamento alguno que pueda sostener y defender a un psicópata denunciado por nueve personas y con más de sesenta testimonios. Decimos la verdad. Y ante nuestra verdad, el denunciado actúa junto a su entorno con violencia y cinismo. Se burla de todo el movimiento, y como todo buen psicópata, manipula a su antojo a un manojo de personas enceguecidas.

aldana-6

Dentro del ambiente del rock han recibido apoyo y rechazos, ¿qué análisis del mundo del rock pudieron hacer después de tantas causas dentro del ambiente?

No hubo ni hay mucho apoyo… Habiendo padecido ese mundo superficial, vacío y alienado en primera persona, exijo que limpien sus espacios. No estamos hablando del género musical, aunque somos conscientes también que “en el nombre del Rock”, muchos lastimaron vidas inocentes. Muchos que hoy prefieren callar y hacer la vista gorda. Porque para que todo esto pudiese suceder, se necesita de una red de gente que contribuya. Una red de cómplices que existe, que alienta y que coactúa junto a los agresores.

Cada persona puede contribuir desde sus acciones del día a día a transformar este sistema violento, machista y opresor. Un muy buen primer paso, por ejemplo, es tomar la decisión de dejar de consumir a estos sujetos.

A las chicas que aún no se han animado a denunciarlo, ¿tiene algún consejo para darles?

Que no tengan vergüenza ni miedo y que se animen. Somos muchas hermanadas.

Sacar esas historias es sanador y transformador. Tomar la palabra sirve para dar y darnos fuerzas, resignifica, alivia, construye…

¿Qué sintieron cuando Aldana se presentó en el Obelisco vestido de monja?

Es muy difícil explicar lo que sentí… Pero pude usarlo para empoderarme. Porque me sirvió para reafirmar que hice lo correcto al volver a denunciarlo. Ya que su acción muestra y resume lo irrespetuoso que es, lo impune que se cree; además de su nivel de sadismo y psicopatía. No hace falta ser un experto para ver las grabaciones de aquel día y darse cuenta de la ceguera de las personas que lo rodean y de su propia perversidad. Él es un perverso.

 

aldana

Aldana se presentó vestido de monja en una de las marchas de Ya no nos callamos más.

Hasta ahora la política de repudio ante los lugares que permitían que EOY toque, funcionó, sin embargo ahora está el teatro Maipú… Contanos un poco del REPUDIAZO del miércoles 14, a las 17hs.

Ninguna de las denunciantes estamos organizando el Repudiazo. Estamos muy agradecidas con quienes se autoconvocaron de forma independiente para repudiar sus presentaciones y visibilizar. Ya que a través de este caso se visibiliza la gran problemática que es el abuso sexual, las violaciones y los distintos tipos de violencias.

Alentamos y reivindicamos todo tipo de denuncia en contra de abusadores y violadores.  

15401039_230316547396914_1199137802591595723_n

El miércoles 14 a las 17 hs. se llevará a cabo un repudio por la fecha de EOY frente al Teatro Maipú. “Nos manifestaremos en forma pacífica para pedir a Teatro Maipú que cierre sus puertas a C.A. por estar procesado”. El evento de facebook lo organizaron un grupo de chicas autoconvocadas para exigir al lugar que baje la fecha y que dejen de darle espacio en los escenarios a abusadores. También con este tipo de escraches cibernéticos se logró que Ticketek no venda más sus entradas y hasta el momento cancelar varios show que tenían previsto realizar.

Evento: https://www.facebook.com/events/1847479135463966/

Si sabes de alguna víctima o fuiste una víctima en Ya no nos callamos más (https://yanonoscallamosmas.wordpress.com/) se pueden enviar testimonios de manera anónima o con nombre y apellido.

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Leonor Silvestri: "La víctima de abuso no está obligada a hacer la denuncia penal" - […] relación con los escraches realizados contra Cristian Aldana, quien fuera recientemente detenido por las denuncias por abusos sexuales, […]
  2. Nvard Nazaryan operadora del PRO: Una Estafa política y afectiva a sobrevivientes de abuso y violencias machistas - […] de carpetazos cruzados y operaciones entre partidos patronales: la instrumentalización de las víctimas de abuso es una práctica abusiva…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Las marcas del fuego

Las marcas del fuego

La crisis climática genera más frecuentes y más extensas temporadas de incendios forestales, y la Patagonia es una de las regiones más golpeadas. En marzo de 2021 una tormenta de fuego en Chubut cambió la vida de miles de personas. Andrea Depetri es una de ellas