Por Anahí Más
“Sitges te saluda, deseándote una agradable estadía en la blanca villa.
Admira sus museos y goza en la contemplación del mar azul que besa sus playas enmarcadas en avenidas de ensueño.
Que las fragancias de sus claveles impregne tu alma como recuerdo constante de tu paso por nítidas calles.” Cartel de bienvenida a la ciudad
Sitges es una de las playas más hermosa y famosa de Barcelona. Sus calles pintorescas, sus avenidas, los bares, cafés y restaurantes hacen de ese lugar un sueño.
Museos, iglesias, música y una gran arquitectura son uno de los motivos que hacen que una multitud visite sus playas.
Sitges es una de las ciudades más elegidas por el turismo gay en la actualidad.En la década de los 80`, luego que se despenalizó la homosexualidad, se abrió el primer boliche gay llamado Trailer, así la ciudad abría sus puertas a la libertad sexual.
Excluidos de los carnavales y con poco consenso social, ya por la década del 90` el gobierno municipal comenzó a realizar “racias” y a perseguir a las multitudes que caminaban, hasta ese momento, libres por la ciudad. Por ese entonces, también recibían ataques de grupos neonazis, era un contexto en el que la tensión entre la comunidad LGTB y la policía aumentaba.
Una paliza a un camarero de un bar muy popular desencadenó una gran movilización el 5 de octubre de 1996 donde, no solo los neonazis insultaban a los manifestantes, también eran personas de la ciudad quienes les tiraron huevos. Luego de este hecho, tan violento y discriminatorio, se tardó varios años hasta que el turismo gay vuelva a apropiarse de ese espacio.
Con un monumento contra la homofobia desde el 2006, carnaval propio, fiestas, una ciudad impactante y banderas de la Asociación Bears Sitges, A.B.S (Asociación Gay de Osos) en cada uno de los bares, discotecas o restaurantes que abren sus puertas en defensa de la diversidad sexual, el disfrute y el amor, Sitges es y será símbolo de una ciudad gay friendly.
Los colores de la bandera Bear representan tanto los diferentes colores del oso así como la integración social y racial, como por ejemplo: Blanco: Osos polares (hombres maduros de pelo blanco) Amarillo: Pandas (hombres asiáticos pertenecientes al colectivo) Café: Osos Latinos – Gris: Osos Caucásicos – Negro: Osos de raza negra.
Fuente: http://www.bearssitgesclub.org/
0 comentarios