Por Revista Furias
El 18 de agosto fue muy importante en materia de debate de leyes a favor de los derechos humanos, pues se proporcionó tratamiento en el Congreso Nacional al Proyecto de Ley de Identidad de Género, y además se debatió el Proyecto de Ley que busca incorporar la infertilidad en el Programa Médico Obligatorio y establecer un “régimen de accesibilidad y regulación” de las técnicas
Esta última sucedió en la Legislación General de la Cámara de Diputados con cuatro dictámenes; mientras que ya cuenta con despacho de las de Acción Social y Salud, y de Familia, Mujer y Minoridad. Sin embargo, para que se trate en el recinto falta el mismo trámite favorable en la Cámara de Presupuesto y Hacienda.
Este proyecto de ley busca establecer un “régimen de accesibilidad y regulación” de las técnicas. Las iniciativas proponen reconocer como técnica la inseminación in vitro y contemplar la posibilidad de la donación y conservación de óvulos y espermas. Las diferencias entre las propuestas son sobre la gratuidad de la donación de óvulos y espermas y las compensaciones de ese acto a cargo del Estado. Otro punto de discusión que se debate es si el donante debe ser anónimo, porque se advierte que los niños nacidos por técnicas de fertilización tienen derecho a conocer su origen y mapa genético. También se trató la creación de un régimen para técnicas de reproducción humana asistida que definan la edad de los beneficiarios y la prohibición o no de madres subrogantes o “alquiler de vientre o útero”.
Fuente: Diario Tiempo Argentino “Infertilidad en el PMO: avanza el proyecto”. Publicado el 19 de Agosto de 2011.
0 comentarios