Por Revista Furias
“Te vas alfonsina
con tu soledad
¿qué poemas nuevos
fuiste a buscar?
una voz antigüa
de viento y de sal
te requiebra el alma
y la está llevando
y te vas hacia allá
como en sueños dormida,
alfonsina vestida de mar.”
Mercedes Sosa
La poetisa y escritora Alfonsina Storni nació el 29 de mayo de 1892.
De una infancia dura y una vida intensa, marcada por los altibajos tanto emocionales como económicos. Fue madre soltera de Alejandro, en una época en la que no era común hacerse cargo de esa situación por los juicios de valor que la sociedad realizaba. Storni fue feminista en el sentido literal de la palabra, ya que siempre buscó la equidad entre el hombre y la mujer.
Tuvo el coraje necesario para oponerse a la regla que exigía la virginidad femenina pero no la masculina. De aquí nacieron sus obras “Tú me quieres blanca”, heredero del Hombres necios de Sor Juana. Lo mismo ocurre en poemas como “Hombre pequeñito”, “La que comprende”, “Siglo XX o Veinte siglos”, textos basados en la búsqueda de la igualdad real para la mujer en el medio. Se pueden poner como ejemplo además “La inquietud del rosal” (1916), “El dulce daño” (1918), “Irremediablemente” (1919), “Languidez” (1920), y los posteriores “Ocre” (1925), “Mundo de siete pozos “(1934) y “Mascarilla y trébol” (1934) y otras creaciones en prosa y teatro como un intento de lograr la libertad femenina contrarrestando la tendencia machista de ese entonces.
Se suicidó el 25 de octubre de 1938 en la Ciudad de Mar del Plata.
0 comentarios