Con otras, somos nosotras

Compartir

XVI Encuentro Regional de Mujeres, José C. Paz 2013

Por Espacio de Géneros de El Transformador

Con otras, somos nosotras fue el lema que nos convocó al XVI Encuentro Regional de Mujeres en José C. Paz. Más de seiscientas mujeres del noroeste, oeste del conurbano, Ciudad de Buenos Aires y alrededores, nos reunimos para intercambiar experiencias colectivas e individuales y así seguir construyendo juntas.

El pasado 14 de septiembre una vez más nos encontramos las mujeres, diversas, cargadas de vivencias, luchas y saberes para debatir, discutir y compartir las distintas problemáticas que nos atraviesan. Muchas, parte de movimientos sociales, organizaciones, espacios feministas, de partidos políticos y también independientes: una gran heterogeneidad de voces que se acercaron desde la mañana a la escuela Juan B. Justo, que nos abrió cálidamente sus puertas con una colorida bandera de recibimiento realizada por lxs estudiantxs que asisten diariamente.

El documento de apertura que abrió la jornada fue escrito y leído por las compañeras del territorio de José C. Paz que participaron de la comisión organizadora; estas palabras estuvieron impregnadas de mucha emoción, pero también de denuncias y exigencias para con la situación local que atraviesan las organizaciones y mujeres en el cotidiano trabajando en los barrios.

Desde el inicio, la feria de organizaciones y proyectos autogestivos estuvo presente  siendo éste un momento de intercambio entre mujeres y organizaciones. Y como ya desde hace algunos años la radio abierta acompañó desde la vereda el encuentro, invitando a la participación de más mujeres y transmitiendo los relatos de las distintas compañeras que participaban.

Una novedad que surgió en este nuevo encuentro fueron las charlas vivenciales que se presentaron durante la mañana como un espacio nuevo para recibir e intercambiar información acerca de temáticas específicas como uso del misoprostol, parto respetado y violencia obstétrica, ciclo menstrual, autodefensa, sensopercepción, entre muchas otras.

Los encuentros son un espacio fundamental donde las mujeres seguimos articulando con otras para seguir avanzando en la lucha por nuestros derechos y objetivos. Como colectivo de mujeres, el momento más palpable de esta dinámica se da en los talleres donde nos colmamos de inquietudes y experiencias para compartir, ponemos en común la realidad heterogénea del territorio, y es entonces cuando surgen estrategias concretas de articulación y hasta mesas de trabajo.

Luego de la marcha, el cierre fue uno de los momentos más poderosos del Encuentro donde todas nos despedimos hasta el año que viene en Hurlingham celebrando con Las Conchudas, quienes tocando cumbia reversionada al feminismo, ¡demostramos una vez más que la revolución se hace bailando!

El Encuentro fue y será el espacio donde las mujeres nos damos el tiempo para mirarnos y seguir construyendo juntas una nueva forma de ver al mundo: este movimiento feminista que cada vez es más grande, también es más difícil de silenciar, y José C. Paz lo tuvo que escuchar, porque a pesar de todo… ¡les hicimos el encuentro!

www.eltransformador.org.ar

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Ofrendando presentes al devenir

Ofrendando presentes al devenir

El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...

No estuve con Norita

No estuve con Norita

Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.