Por Ángela San Lorenzo
Se acercan las mañanas cálidas y las tardecitas con brisas que quieren ser vientos, todo esto alientan a meterse en las librerías de “viejos” y perderse buscando títulos como “Mujeres, amores y sexo en la historia” del barcelonés Carlos Fisas, quien nació en 1919 y falleció recientemente, en el 2010.
Carlos fue siempre apasionado por la Historia y se destacó realizando conferencias por universidades y centros culturales de toda Europa. Un especialista en el estudio de las manifestaciones amorosas, religiosas e ideológicas del occidente europeo a lo largo de la Historia. Perteneció a la radio y se mantuvo con sus libros en las listas de bestsellers.
Este libro editado en 1996 narra la vida de diferentes mujeres, desde sensuales como Paulina Bonaparte, a lesbianas como Natalie Clifford Barney, que a sus ochenta años todavía conquistó a una mujer de cincuenta, privilegio que pareciera pertenecerle sólo a los hombres; cortesanas como Cora Pearl, que manejó millones y murió en la miseria, y mujeres súper exóticas para la mirada del extranjero como la Melinche, amante y colaboradora de Hernán Cortés.
¿Cuál es el origen de los meses del año? ¿Quién inventó la pólvora? ¿Cuándo se inventó el purgatorio? ¿Existió un papa mujer? ¿Cómo es posible que Santa Teresa de Jesús muriese un 4 de octubre y fuese enterrada al día siguiente, 15 del mismo mes? Son algunas de las preguntas que el autor intenta responder en estas páginas.
En este libro Carlos Fisas recopila una multitud de semblanzas biográficas, no siempre ejemplares, entreveradas con las más divertidas anécdotas, sin merma de su rigor histórico, porque, como el propio autor afirma, “divertido no es lo contrario de serio sino lo contrario de aburrido”.
0 comentarios