Educación sexual para decidir

Compartir

Por Revista Furias

 

El pasado miércoles se logró firmar un dictamen entre las Comisiones de Educación y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputades, que impulsa una reforma en la Ley de Educación Sexual Integral.

Las principales reformas que se proponen plantean la eliminación de la cláusula de la Ley 26.150, que establece que los establecimientos educativos pueden adaptar la norma según “su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros”. Esto se lograría a partir de declarar la Ley ESI de “orden público”, lo cual haría que los contenidos sean de aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas de la Argentina, tanto estatales como privadas.

Otra reforma fundamental que se propone es que se establezca que todos los contenidos tienen que ser “laicos y científicos”. Y, por último, que se actualicen los contenidos de la ESI de acuerdo con las leyes que se sancionaron con posterioridad a su aprobación -sancionada y promulgada en 2006-, como por ejemplo la Ley de Identidad de Género, la Ley Matrimonio Igualitario, la Ley de Protección Integral contra la Violencia hacia las mujeres, entre otras.

#Será Ley

En medio de una manifestación de les antiderechos, que coparon el recinto con pañuelos celestes, maldijeron a diputadas y diputados y arengaban al grito de “a mis hijos los educo yo” y “no a la ideología de género”. Se logró un consenso entre un amplio arco político en el que confluyeron opositores y oficialistas. Es importante este consenso para reducir lo más posible el riesgo de que las provincias más conservadoras o escuelas religiosas puedan rechazar los contenidos de la Ley y negarse a dar estos temas en las escuelas de todo el país.

Frente a un contexto que ha sido favorable para el debate pero negativo en cuanto a tomas de decisiones, es indispensable que estas modificaciones se aprueben para empezar a allanar el camino hacia la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. #SeráLey

 

Ph: Florencia Di Tullio

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Ofrendando presentes al devenir

Ofrendando presentes al devenir

El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...

No estuve con Norita

No estuve con Norita

Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.