Por Ángela San Lorenzo
“El cerebro femenino” escrito por la doctora en medicina y neuropsiquiatra, Louan Brizendine, es una guía, investigación y una demostración científica de las diferencias que existen entre el cerebro masculino y el femenino, y cómo la estructura cerebral determina el cómo piensan las mujeres, la comunicación, el deseo y cómo aman.
Aunque, plantea Louan, “todo cerebro empieza como cerebro femenino” hasta la octava semana de gestación ya que si se produce un exceso de testosterona se transforma en un cerebro masculino, en tanto que esto provoca la disminución del centro de comunicación, reduce el córtex de la audición y duplica el tamaño la parte del cerebro que procesa el sexo.
En su investigación nos confirma que más del 99% del código genético de los varones y las mujeres es exactamente el mismo, se comparte, entre treinta mil genes que hay en el genoma humano y solo existe este 1% que hace la diferencia. “Pero esa diferencia de porcentaje influye en cualquier pequeña célula de nuestro cuerpo, desde los nervios que registran placer y sufrimiento, hasta las neuronas que transmiten percepción, pensamientos sentimientos y emociones”, explica.
Un libro en el que podemos descubrir que aquello que creíamos coincidencias entre algunas de nuestras pares está científicamente comprobado y relatado por Louan de forma accesible y para nada tediosa. No estaría mal ejercitar ese universo tan intricado como lo es el de nuestro cerebro.
0 comentarios