“vinculamos la igualdad, la equidad y la liberación de la mujer con la liberación de toda la sociedad” (*).
Por Anahí Más y Sofía Espul
En el contexto del “Encuentro de Mujeres Latinoamericanas: Lucha emancipadora e identidad” realizado en el Centro Cultural de la Cooperación, las Furias pudimos acceder a unas palabra de Fanny Edelman.
Nació en 1911 y desde su juventud es una ferviente defensora de los derechos de las mujeres. Miembro del Comité Central del Partido Comunista Argentino (PCA), fue secretaria de la Federación Internacional Democrática de Mujeres (FEDIM) como también voluntaria en la Guerra Civil Española.
¿Por dónde pasa en la actualidad la lucha por la igualdad de género?
En primer término creo que no es una lucha solamente de las mujeres, es una lucha compartida. Hay que lograr que los varones asuman esta tarea que es muy dura, difícil y larga. Porque lograr la igualdad y la equidad demanda un proceso muy largo pero valioso, muy valioso.
Claro está que pienso que únicamente un cambio social puede garantizar ahondar en la emancipación de la mujer con la emancipación de todo el pueblo. Por eso vinculamos la igualdad, la equidad y la liberación de la mujer con la liberación de toda la sociedad. Con una transformación de las relaciones sociales, económicas y culturales que permitan valorar más el papel de la mujer en la sociedad y lograr naturalmente esa equidad.
Hay experiencias en de movimientos revolucionarios en Rusia, en lo que era la URSS, en Vietnam, en Cuba, en China. Son todas muy diferentes pero por ejemplo en China son tres mil años de imperio, ¿cómo se supera eso? Son sociedades machitas y sometidas al imperio Yankees . De manera el transformar la conciencia de hombres y mujeres es un proceso que exige un trabajo intenso.
(*)Revista Furias, año 2010.
0 comentarios