Por Revista Furias
El 18 de agosto se realizó la primera “Marcha de las Putas” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la consigna “No, significa no”.
Pasadas las 18.00 hs., varias personas se dieron cita en el Obelisco para dar su apoyo a la convocatoria, que incluyó a algunas mujeres vestidas “osadamente” para simbolizar la idea.
El día lluvioso no acompañó a la movilización pero las mujeres subidas en sus tacos altos le dieron un tono de alegría a la Marcha y repitieron vigorosamente sus cánticos (*) ante la mirada atenta de los peatones que cruzaban la 9 de Julio.
El movimiento surgió a raíz de los dichos de un policía en Canadá, en una charla sobre seguridad donde recomendó a universitarios de ese país que “las mujeres deben dejar de vestirse como putas para evitar ser violadas”. En reacción ante esa declaración, comenzó este movimiento que se expande y reproduce en diferentes países y ciudades del mundo.
La finalidad de la marcha es concientizar a los transeúntes que no importa como una mujer vaya vestida, eso no les da derecho a considerarla una puta o les da pie a que digan “piropos” subidos de tono.
Desde la organización se sostiene que nada justifica la agresión sexual ni el acoso a una mujer, y que si es por eso todas somos putas. Desde el interior de la marcha quieren visibilizar la violencia a la que se enfrentan las mujeres en su vida diaria, lo que implica, entre otras cosas, tener que pensar cómo vestirse para salir a la calle para no ser juzgadas o acosadas.
Sumado a las réplicas que hubo en el mundo y en todo el país, la “Marcha de las Putas” se realizará en la Plaza Colón de Córdoba Capital el próximo 7 de octubre.
(*) NO, SIGNIFICA NO.
Si nos ponemos medias de red y tacones de aguja: no, significa no.
Si la apertura de mi falda sube hasta mi muslo: no, significa no.
Si en cualquier momento decides no consumar el acto sexual: no, significa no.
Si me pongo una borrachera marca noseasuste: no, significa no.
Si ella baila de forma sensual: no, significa no.
Si el escote de su vestido es épico e invitador: no, significa no.
0 comentarios