¡Seguimos avanzando!

Compartir

Por Revista Furias

Algo que hace tiempo era impensado, algo por lo que se luchó hace años, un reconocimiento a la libertad individual, al derecho básico de poder elegir ser quien se quiera ser, todo eso y mucho más, se consiguió con la aprobación de la Ley de Identidad de Género.

Miércoles 9 de mayo de 2012, esa es la fecha exacta que quedará plasmada en diarios, revistas, post de facebook y twitter, pero más que nada en quienes lucharon durante años para que la sociedad las y los reconozca tal como eligieron ser, que las y los llamen por los nombres que realmente “nombren” aquello que decidieron ser. Recordarán el 9 de mayo cuando tengan el DNI en sus manos, con la identidad que construyeron con tanta lucha, con tanto esfuerzo. Para cualquiera el DNI es un simple papel que contiene un número que te hace ser un ciudadano o ciudadana mas de un país, pero cuando ese DNI representa aquello que no se quiere ser, cuando ese simple papel es un recuerdo constante de algo que se quiere dejar atrás empieza a tener otro significado y pasa de ser un mero comprobante a ser el determinante de una vida, llena de prejuicios, de miradas cómplices, de comentarios incómodos. Pero hoy podemos contar otra historia, hoy la Ley por fin habilita a que un simple papel no sea el aval de un acto discriminatorio.

Estamos cambiando como sociedad, estamos avanzando hacia la inclusión, primero fue la Ley de Matrimonio Igualitario, hoy celebramos la aprobación de la Ley de Identidad de Género, y seguimos por mucho más.

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Ofrendando presentes al devenir

Ofrendando presentes al devenir

El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...

No estuve con Norita

No estuve con Norita

Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.