Pequeños y pequeñas artistas

Compartir

Por Sabrina Romero

Los primeros años de vida de un niño o niña son el periodo en el cual se comienzan a establecer las pautas de aprendizaje, actitudes y cierto sentido a su vida entera. El arte comienza para ellos y ellas cuando hacen las primeras rayas en un papel; tocar, sentir, manipular, ver, saborear, escuchar, cualquier forma de percibir y de reaccionar frente al medio es una base para la producción artística.

Alrededor de los dieciocho meses aparece su primer registro, por lo general, toma forma de un garabato; el primer trazo es el comienzo de la expresión que lo va a conducir al dibujo y a la pintura, y luego a la palabra escrita. Los garabatos tienden a seguir un orden, comienzan con trazos desordenados en un papel y luego evolucionan hasta convertirse en dibujo con un cierto contenido reconocible para los adultos, podemos clasificar a los garabatos en desordenados, controlados y con nombre.

El niño o niña no parece darse cuenta de que podría hacer de esos garabatos lo que quisiera. No son intentos de producir el medio visual. Estos tienen como base el desarrollo físico y psicológico, y no una intención de representar algo; en consecuencia se siente atraído por esa actividad y goza de sus garabatos.

Luego con el garabato controlado el niño o niña descubrirá que hay una vinculación entre sus movimientos y los trazos que ejecuta en el papel. Esto puede suceder unos seis meses después que ha comenzado a garabatear; es un paso muy importante ya que ha descubierto el control visual sobre los trazos que produce. La mayoría de los pequeños y pequeñas en esta etapa se dedican al garabateo con gran entusiasmo, puesto que la coordinación entre su desarrollo visual y motor es una conquista muy importante. El disfrutar de esta actividad estimula al niño o niña y lo induce a variar sus movimientos.

Esta nueva etapa de dar nombre a los trazos es muy significativa, esto es indicio de que el pensamiento del chico o chica ha cambiado. Antes de esta etapa estaba satisfecho con los movimientos que realizaba, pero ahora ha empezado a conectar dichos movimientos con el mundo que lo rodea; antes podía ver una relación entre lo que había dibujado y algún objeto, ahora dibuja con una intención. A pesar de que ha llegado a esta etapa de dar nombre a sus garabatos seguirá disfrutando del movimiento físico, y si recibe un nuevo elemento para dibujar pasará un tiempo probándolo para ver cómo es en todos sus aspectos.

Por último, es muy importante que entre la familia y docentes estimulen y fomenten esta grata actividad.

Commentarios de Facebook

0 comentarios

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Siendo poesía en las Islas

Siendo poesía en las Islas

Marisa es referencia en el mundo de la poesía y del hacer colectivo. Fue llegando allí desde la educación formal, pero como nosotras y tantas otras las derivas la condujeron hacia los feminismos y la degustación del Té.