Por Nadia Beherens
Aprender un instrumento o formar una banda propia sin tener que ingresar a un ambiente donde predomina el lenguaje y las formas masculinas ya no será un horizonte inalcanzable para muchas. Hablamos con Lucy Plath, magnífica baterista del underground porteño (Las Fantásticas Pupés, Paltax, Sarcófagos Blues Dúo), quien lleva adelante junto a otras compañeras un proyecto de rock hecho por mujeres y para todxs. Aquí está, por fin, el taller que toda niña o adolescente en algún momento quiso hacer.
¿Cómo nace o por qué nace el proyecto Chicas Amplificadas?
Hace rato venimos pensando en armar algo así. Todas las que estamos en esto creemos fervientemente en que es necesario crear espacios de expresión, solidaridad y creación para las mujeres, en generar oportunidades para acercarse a la música y poder así sentirnos más fuertes y libres, saliendo definitivamente del lugar de groupies o de musas.
Concretamente, “Chicas Amplificadas” nació en enero de este año cuando estábamos con Sol Pupé y Fátima en Brasil, después de vivenciar el Girls Rock Camp en su 4º edición, durante una semana de trabajo intenso como voluntarias; una experiencia super movilizante. Entonces, se nos ocurrió armar unos talleres de música para las chicas de Buenos Aires y empezar con esta movida de ayudar al empoderamiento femenino en niñas y adolescentes a través del rock, que es lo que nos encanta.
Nos inspiramos también en el taller de guitarra eléctrica “Viva meninas”, que al igual que el Camp, coordina Flavia Biggs, una grosa de Brasil, socióloga, profesora y guitarrista rockera. Hablamos mucho con ella, que hace varios años está con este tipo de proyectos y ella nos contaba que antes del campamento había empezado dando clases de guitarra para chicas. Entonces se nos ocurrió seguir un camino similar, como para ir teniendo la experiencia de organizar, de enseñar, ver las dificultades que aparecen y cómo mejorar.
Decidimos empezar con talleres intensivos de rock para adolescentes mujeres, gratuitos, dados por voluntarias, especialmente en barrios periféricos. El primer encuentro va a ser el sábado 25 de junio en la Escuela de Educación Media Nº 9 “María Claudia Falcone”, en la localidad de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, donde trabajamos algunas de las coordinadoras y que cuenta con una directora muy comprometida, Estela Massaccesi. La jornada será de 12:30 a 19hs. La idea es que cada chica se anote en clases de un instrumento para aprender a tocar una canción rockera de una banda de chicas. Después, vamos a formar las bandas y van a tener un ensayo del tema con todos los instrumentos. En el medio, habrá merienda, taller de defensa personal y de stencil, para que cada una se lleve una remera estampada por sí misma. Estamos muy contentas porque esta semana comenzó la inscripción y ya hay 31 pre-inscriptas, en una comunidad donde el rock no predomina, lo que nos habla de las ganas que tienen las chicas de crear y fortalecerse.
En cuanto a la inscripción, por el momento estamos anotando a alumnas y ex alumnas de la escuela. En los futuros talleres ampliaremos la convocatoria, es sólo una cuestión organizativa. Debido a que nosotras llevamos los instrumentos y equipos, tenemos un cupo limitado de vacantes, porque no tenemos tantas cosas. Además, todo dura un dia, entonces también por ese motivo necesitamos trabajar con grupos reducidos.
¿Quiénes conforman la organización y cómo lo financian?
Hasta el momento somos 15 voluntarias que estamos trabajando en este proyecto. Sol y yo tiramos la idea y al toque nuestras amigas artistas y rockeras se prendieron con muchísimo entusiasmo, ideas y pilas. Entre otras, somos parte de “Chicas Amplificadas” las integrantes de Las Fantásticas Pupés, las de las Paltax, Nati (batera de Cuzcos), Natalia Veneno (poetisa), Val (tatuadora Ansi Ansi Valvil), Romín (diseñadora de Exotic Mombiee), Flork (fotógrafa), María (tecladista), Emilia (baterista) y otras ayudantes.
Todo es autogestivo, es decir, nos manejamos en asambleas y organizamos actividades para recaudar fondos para financiar los gastos de los talleres. Por eso este sábado 14 de mayo hacemos el primer show a beneficio de la causa, en el C. C. Sandino, desde las 22hs, donde van a tocar Las Fantásticas Pupés, las Paltax y Brishit Bardo. También vamos a tener a la Dj Kika Kingston musicalizando la velada. La idea es recaudar plata, pero también difundir el proyecto, contar de qué se trata.
¿Qué objetivos a corto y largo plazo tiene el proyecto?
Nuestro objetivo a corto plazo para este año 2016 es poder hacer al menos tres talleres en la escuela de Pablo Podestá (uno en cada trimestre) y poder hacer otros tres en Ciudad de Buenos Aires (tal vez en la Federación Libertaria Argentina, en Barracas).
A largo plazo la idea es poder organizar el Girls Rock Camp de Argentina, para el 2017 o 2018, siguiendo el modelo de Brasil y EEUU, pero adaptándolo también a nuestra idiosincrasia. El campamento dura una semana, se hace en vacaciones de verano y ahí las chicas crean una canción propia y tocan en vivo en un reci al finalizar la semana. Para esto vamos a necesitar ampliar el número de voluntarias, pero, fundamentalmente, contar con la infraestructura necesaria: un espacio físico (escuela, club con salones), instrumentos, equipos y transporte.
Algunas costumbres inútiles se irán para siempre. Con la contundencia de un rayo, el proyecto “Chicas Amplificadas” se configura en el marco cultural de un no-va-más al machismo en la escena rockera. Las próximas generaciones de niñas sabrán de qué estamos hablando.
Evento a beneficio:
Sábado 14 de mayo, 23hs.
Centro Cultural Augusto C. Sandino, Scalabrini Ortiz 277
Entradas $50.-
Primer Encuentro de Chicas Amplificadas:
Sábado 25 de junio, 12:30 a 19hs.
Escuela de Educación Media Nº 9 “María Claudia Falcone”, Pablo Podestá, Tres de Febrero.
0 comentarios