Reseña teatral: Mujer de 30 desesperada, busca

Compartir

Por Valeria Tellechea

Si pensamos siglos, décadas, tal vez años atrás, podríamos decir que había un momento de quiebre en la vida de una mujer. El peso de los años se hacía notar en nuestros hombros, rostro, manos y cuerpo. Los mandatos sociales comenzaban a sentirse cual hoja de serrucho que nos cortaba la primera corteza de nuestro árbol para decirnos que era hora de cumplir con aquello por lo que fuimos concebidas: ser mujer.

Nadie puede negar el paso de la historia y de las luchas. Ya no somos aquellas que debíamos ser, no somos meras esposas, meras madres, meras amantes, sino que somos quienes deseamos (o por lo menos intentamos) ser. Sin embargo, aún hoy, no podemos negar que algunas estructuras, algunos serruchos, siguen vigentes, siguen afilándose para cortar viejas y nuevas capas de nuestro tronco.

Mariel Rosciano es actriz, escritora, directora y más. Mujer incansable, en sus obras se puede ver y sentir cómo las mujeres deben crecer entre ese “ser” y ese “deber ser”, cómo esas raíces crecen profundamente en nuestro interior, y cómo el exterior las mantiene en constante crecimiento. Y en todas ellas Mariel ha intentando excavar, desde las más profundas a las más superficiales, desde la trata de mujeres hasta la maternidad, el éxito y la soledad.

En su última obra, “Mujer de 30 desesperada, busca” Rosciano intenta, con mucha sátira y humor, explicar lo supuestamente inexplicable: la neurosis femenina. Mara, la protagonista, sola en una primera consulta con la psicóloga, comienza a echar por la borda todos los sentimientos que le produce ser una mujer exitosa que está por cumplir 30 años, que decide separarse para poder conocer la felicidad, pero a la que no le gusta la soledad.

Con vestuario exagerado y verborragia en primera plana, el unipersonal se asienta en un sentido común que es fácilmente reconocible e incómodamente cierto, que escupe verdades y frases para no olvidar, dejándonos con la extraña sensación de saberse cualquiera de nosotras en el lugar de Mara, como ella misma lo dice: “no soy una, soy un montón”. Pues no somos solo árboles, somos un bosque.

Mujer de 30 desesperada, busca.

Todos los viernes a las 21.30 hs.

Teatro Bar, Paseo La Plaza.

Entrada general $50.

Commentarios de Facebook

2 Comentarios

  1. escorte rendez vous

    ¿Tienes un sitio web revistafurias.com.ar muy grande, Me alegro de que me di cuenta a través de Yahoo. respecto

  2. escorte girl

    Hola . Encontré su blog a través de msn. Este es un artículo muy bien escrito. Me aseguraré de que para marcar y volver a leer más de su información útil. Gracias por el post. Voy definitivamente regreso. deseo suerte !

Ceres Elementos Naturales
borde gris top
Contenido relacionado
Contenido relacionado
Siendo poesía en las Islas

Siendo poesía en las Islas

Marisa es referencia en el mundo de la poesía y del hacer colectivo. Fue llegando allí desde la educación formal, pero como nosotras y tantas otras las derivas la condujeron hacia los feminismos y la degustación del Té.