
La lengua como obsesión lésbica feminista queer/cuir
Una lengua cosida de relámpagos es un breve y hermoso libro de val flores, que abre con un recuerdo de infancia, luego de anunciar como manifiesto político-poético de escritura (y de vida) la “fiebre de un gesto”.

La lengua como obsesión lésbica feminista queer/cuir
Una lengua cosida de relámpagos es un breve y hermoso libro de val flores, que abre con un recuerdo de infancia, luego de anunciar como manifiesto político-poético de escritura (y de vida) la “fiebre de un gesto”.

Papá quiero ser poeta
Por Natacha Abril papá quiero ser poeta quiero que el cuerpo me pese, papá aunque crea que la poesía es un arma suicida yo quiero dispararla/ quiero ser poeta para dejar de proyectarme como una sombra sobre los otros/ para burlarme del dolor, sin volver a sentir como...
Marzo, Mujer y Memoria
Por Anahí Más Sandra Posadino, Clodet García y Claudia Quiroga, integrantes del colectivo Mujeres de Artes Tomar, un espacio de mujeres “con ideas, proyectos y acciones artísticas que visibilizan las problemáticas de género a través de su hacer”, nos cuentan sobre la...
Nombre Propio, Identidad Travesti, Vida Militante
“Soy una travesti, una indígena, gorda, de color, pobre y obrera. Soy todo eso y mucho más.” Por Paula Daporta y Karina Fuentes Lohana podría ser un nombre más de tantos que hay por aquí y allá. Pero no lo es. Es un nombre que se gestó propio y que al...
Colectiva Lohana Berkins: Porque la lucha continúa
Por Anahí Más “Para mí el feminismo es una de las herramientas de pensamiento política más poderosas que nosotras, las travestis, hayamos conocido. Las travestis fuimos, al inicio de nuestra lucha, rápidamente atravesadas por el feminismo, que nos aportó poder...


No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.