
No estuve con Norita
Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.

No estuve con Norita
Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.

Retratos marrones
La imagen de un cuerpo marrón no suele ser la imagen de un cuerpo deseado, ni que desea.¿Cuál es el imaginario de cuerpos bellos, deseados, sensual-sexual y admirado?¿Que imagen creen que construimos de nuestros cuerpos cuando no podemos vernos en una revista, en un folleto, en la tele, protagonizando una serie?¿Que imagen construimos cuando nuestros cuerpos siempre refleja la imagen de la vulnerabilidad, de la expulsión, del dolor, de la pobreza, de la tristeza?
Ser Puta y Tarotista en México: Jess Caballero
Jess Caballero es una regiomontana de 25 años que ejerce el trabajo sexual desde los 18, a su vez también es cantante de profesión y lectora de tarot. No tiene nombre artístico, nunca tuvo que esconder su identidad desde que decidió ser trabajadora sexual.
Femicidios. ¿Quedate en casa?
Se cumple un mes de aislamiento y la cifra no para. El Conurbano no es excepción. Lanús, Varela, Moreno, Tigre, Escobar. ¿Cuántos femicidios se registraron en cuarentena? ¿Cómo hablar de violencia de género en tiempos de encierro? ¿Qué pasa con quienes rompen la cuarentena para exigir justicia? Una brutalidad constante que no conoce de pausas ni geografías.
Línea 137: cuando la escucha se hace cuerpo
El documental Línea 137, se estrena en la plataforma web Cinear y en CinearTV Línea 137, el documental que pone en primer plano el trabajo cotidiano que realizan quienes integran el programa “Las víctimas contra las violencias”. Con dirección de Lucía Vassallo y guión de Marta Dillon.


Olympe de Gouges
Por Revista Furias Olympe de Gouges nació en Francia un 7 de mayo de 1748. Fue...
Punto cruz. Bordado y feminismo
Por Anahí Más Durante años el bordado fue un trabajo exclusivo y obligatorio para muchas mujeres,...
La potencia de lo fugaz
Galería Shuvia Dorada Por Valeria Tellechea Tome un cono y hágalo suyo, enuncie su...
20 años de Encuentros Regionales
Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans. Merlo 2017 Por Revista Furias ...
Dinamitando la normalidad
El lenguaje nunca es inocente. Performa, condiciona y amolda el pensamiento. Antonio Centeno,...
Por la visibilidad afro
25 de julio - Día de la Mujer Afrodescendiente Por Sofía Espul y Valeria Tellechea ...
Decálogo para el tratamiento periodístico del derecho al aborto
Por Sofía Espul El 25 de julio, se presentó el Decálogo Ilustrado para el correcto...
Proyecto de Ley de Libertad Religiosa, una amenaza a los derechos
Por Revista Furias Desde hace ya varios meses, organizaciones de derechos humanos y activistas...
Mona Chollet, para una revolución doméstica
Por Johanna Luyssen* En su último libro, En casa, una odisea del espacio doméstico (1), la...
Putas feministas. La afrenta del feminismo hegemónico
Por Estefanía Martynowskyj En una misma operación, subvierten la injuria de puta y reclaman...
Desahogo poético
Poesía: Colaboración desde Puerto Rico El grupo de mujeres se reúne cada sábado para hacer...
Derechos, estrategias y desafíos en América Latina
4 expertos hablan de la situación de Derechos LGTBI en América Latina Por Revista Furias En...