
En las calles, hasta que se derogue la ley
Por Paula Daporta y Gonzalo Falzari Luego de casi 20 años de resistencias de las asambleas socioambientales de Chubut, se aprobó el pasado miércoles 15 el proyecto de zonificación minera. A 20 años del 2001, las imágenes de asambleas en las plazas, movilizaciones y...

En las calles, hasta que se derogue la ley
Por Paula Daporta y Gonzalo Falzari Luego de casi 20 años de resistencias de las asambleas socioambientales de Chubut, se aprobó el pasado miércoles 15 el proyecto de zonificación minera. A 20 años del 2001, las imágenes de asambleas en las plazas, movilizaciones y...

Un violador en el conurbano sur
Más de 500 personas realizaron una versión de #UnVioladorEnTuCamino frente a la Catedral de Lomas, quizás el artivismo feminista más grande que se haya hecho en esta zona. Se repitió también en los Tribunales de Lomas de Zamora.
¿El arte argentino es solo oficio de blancos?
El sábado 23 de noviembre a las 17 hs. en la sala del 2° piso del Museo de Arte Moderno, el Colectivo Identidad Marrón -convocado por Ad Minoliti de la escuela feminista de pintura- dará el taller: “¿El arte argentino es solo oficio de blancos?” a cargo de las artistas: Florencia Alvarado, Bby Wacha y Sole Apaza.
El documental “Que sea ley” llega al Festival de La Habana
Que sea Ley es un documental que retrata la lucha de los movimientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans por la legalización del aborto. Es un retrato del debate que vivió la sociedad argentina en 2018, ese año disruptivo, en las calles y en los cuerpos
30, para no olvidar
El proyecto «30» comenzó en Francia en 2012 con Sylvie Mongin-Algan, el proyecto consiste en realizar talleres teatrales a partir del libro “Bosquejo de alturas”, texto autobiográfico de la autora argentina Alicia Kozameh, que evoca la solidaridad diaria de 30 mujeres, presas políticas, durante la última dictadura militar en Argentina


Pintura y poema: ”El otro lado”
Por Natacha Abril a mí en el fondo no me enoja tu sinceridad prejuicio inmanejado tu...
#stopgordofobia
Por Romina Risueño
Miedo en la sangre
Por Zenaida Ferrer Episodio 1 Trabajaba mucho realmente y lo que ganaba apenas resolvía el...
Éramos una
Por Laura Charro Cuando todo empezó hubo un breve chaparrón en el silencio de la noche que casi...
Desobediencia con nombre propio
Dossier especial: Activismo de la gordura Por Nadia Beherens Fuimos en busca de algunas...
Encajar
Por Revista Furias “Nunca antes una sociedad había exigido tantas pruebas de sumisión a las...
Luchadora social, militante política: MUJER
Uruguay Por Valentina Machado y Sofía Umbre Es maestra y uruguaya, nació en el año 1949....
Voces del encierro
Entrevista a Marta Laferriere* Por Bárbara Bilbao* Marta es una mujer segura y dispuesta a...
Vulva -Lo que que no se nombra no existe-
TEATRO “VULVA: Parte que rodea y constituye la abertura externa de la vagina” El grupo de teatro...
Música a lo BIFE
Por Anahí Más “Si no me pongo un bigote y un sombrero y un chaleco. Si no me calzo borcegos y me...
Con vida nos queremos
#NiUnaMenos #3deJunio Por Revista Furias A un año de la primera marcha...
FUERTSA: Una alianza por los derechos de lxs trabajadorxs sexuales
Por Revista Furias El miércoles 1° de junio de 2016, tuvo lugar el acto fundacional de FUERTSA...