
Disidencia sexual en dictadura
*Disidencia sexual en dictadura: ¿Cómo era ser travesti, trans, lesbiana o gay en dictadura? ¿Cómo era existir en un ethos clandestino? ¿A dónde ir para ser visible sin riesgos?

Disidencia sexual en dictadura
*Disidencia sexual en dictadura: ¿Cómo era ser travesti, trans, lesbiana o gay en dictadura? ¿Cómo era existir en un ethos clandestino? ¿A dónde ir para ser visible sin riesgos?

Teatro Urgente. Dramaturgias y Género
En tiempos, no casuales, donde los feminismos y sus diversas formas de expresión cuestionan e interpelan por doquier, Claudia Quiroga viene a hacer pie como dramaturga, en espacios de dirección teatral y escritura habitualmente dominadas por masculinidades. Echando raíces, como la Rosa de Jericó, para una teatralidad con conciencia política
Volver a hacer historia
Los días 13, 14 y 15 de octubre en Trelew, provincia de Chubut, se realizará el 33 Encuentro Nacional de Mujeres, lesbianas, travestis y trans.
Bregando por un Estado Laico
Se llevó a cabo el foro “Estado laico: desafíos y estrategias para la construcción de la igualdad”, organizado por CDD, CAEL y AILP.
Etnoeducación para la academia
Para les afrodescendientes, no es difícil ver dentro de los signos y palabras que se utilizan a diario en la sociedad ya sea para, formar a sus integrantes académicamente o para entablar una comunicación de forma oral o escrita, que el discurso continúa perpetuando su invisibilidad, estigmatización y prejuicios.


Sin título
Por Sebastián d’Albuquerque Buscar en la espiritualidad es despertar, estar siendo mi propio gurú,...
Paradise: Love
Por Josecarlx Cuando me senté a esperar la proyección de “Paradise: Love” traté de sacudirme...
Reseñas breves
Por Esteban Morales Gallardo Éste Que Vez (Alfaguara, 2007) Xavier Velasco Es una de esas...
“Andrea te mete la mano en la bragueta”
Charla con el director y protagonista de “Andrea. Un melodrama rioplatense” Por Mina Lisa Andrea....
Un desafío de fronteras: Tununa Mercado
Por Mabel Bellucci* Las narrativas latinoamericanas durante las post-dictaduras exhiben marcas que...
En algún lugar sobre el arcoíris
Entrevista a Camila Sosa Villada Por Anahí Más Con mis recuerdos He encendido el fuego, Mis penas,...
Marina
Por Natalia Tellechea Cada vez que pienso en Marina Abramović una (especie de) escalofrío me...
Claudio Morgado rompe el silencio
Luego de su polémica desvinculación del Inadi, Morgado cuenta el trasfondo de su separación del...
Contaminando con Resistencias
Por Camila Parodi El lugar de los espacios de las mujeres en la lucha contra el avance del...
Tu recuerdo
Por Gabriela Guevara Extraño impulso que me hizo volver sobre mis pasos que me llevó a ese rincón...
Igualdad y alternabilidad
Guatemala Por Ileana Alamilla Todxs los seres humanos somos libres e iguales en dignidad y...
Diez imágenes sobre el feminismo que queremos[1]
Por Panchiba F. Barrientos[2] 1.- El feminismo que queremos apunta a una transformación total de...