
Poesía en tiempos revueltos
Cuarentena poética, un espacio virtual de reflexión, arte y poesía contemporánea, como le gusta decirle. Un grupo de amigues jóvenes que se juntaron virtualmente a saciar esa sed de escuchar y escucharse recitar esas líneas que expresan sus ideas, placeres y deseos. Vivos en instagram, fanzine, podcast y demás espacios virtuales para continuar con eso que la pandemia parecía arrebatar en sus manos. Catalina Camaño, una de sus integrantes, nos cuenta un poco sobre este proyecto.

Poesía en tiempos revueltos
Cuarentena poética, un espacio virtual de reflexión, arte y poesía contemporánea, como le gusta decirle. Un grupo de amigues jóvenes que se juntaron virtualmente a saciar esa sed de escuchar y escucharse recitar esas líneas que expresan sus ideas, placeres y deseos. Vivos en instagram, fanzine, podcast y demás espacios virtuales para continuar con eso que la pandemia parecía arrebatar en sus manos. Catalina Camaño, una de sus integrantes, nos cuenta un poco sobre este proyecto.

Mona Chollet, para una revolución doméstica
Por Johanna Luyssen* En su último libro, En casa, una odisea del espacio doméstico (1), la periodista y ensayista Mona Chollet examina el espacio cotidiano, inmediato, de la domesticidad. Pero ella no busca “quedarse en casa” sino todo lo contrario,...
Putas feministas. La afrenta del feminismo hegemónico
La googlié y sólo encontré una referencia de un libro editado a principios de los setenta, en el cual el escritor tucumano Julio Ardiles Gray había levantado sus memorias. El libro se llama Memorial de los infiernos y su tapa roja está ilustrada con una tarjeta personal que reza “Ruth Mary: prostituta”.
Desahogo poético
Poesía: Colaboración desde Puerto Rico El grupo de mujeres se reúne cada sábado para hacer poesía. Por Némesis Mora Pérez (*) En el grupo hay afros, cabellos dorados, canas a medias, canas completas, mechones color carmesí y melenas azabache. Hay...
Derechos, estrategias y desafíos en América Latina
4 expertos hablan de la situación de Derechos LGTBI en América Latina Por Revista Furias En el marco de la actividad organizada por la ONG 100% Diversidad y Derechos, activistas de Argentina, Chile y Perú debatieron acerca de la situación social, legal y...


Dossier Especial: TRATAr de abrir los ojos
Por Sofía Espul “No existe nada nuevo bajo el sol”. Mito del eterno retorno (1990). M. Eliade. En...
Don Esqueleto
Por Mónica Bermejo Don esqueleto se puso un traje de Nadie y salió a pasear. Llevaba la curiosidad...
De Ernesto al Che
Entrevista a Carlos “Calica” Ferrer Por Susana Salina Carlos “Calica” Ferrer, autor del libro que...
Orgullo. Carlos Jáuregui, una biografía política
Con la frente en alto: Carlos Jáuregui Por Anahí Más Entrevista a Mabel Belucci, feminista a favor...
César, el Ilustre Ciudadano
Por Susana Salina El presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) fue destacado por su...
Aprender
Por Valeria Tellechea “...recuperar el carácter de la escuela como espacio donde es posible...
Gustave Flaubert
¡Ah! Qué gran hombre era esta mujer Por Ángela San Lorenzo Indiscutible su reconocimiento como...
Medios e identidades trans
Tejiendo identidades Por Revista Furias El 19 de mayo, se realizó la charla “Tejiendo identidades....
¿Violencia familiar? Pensar en acciones concretas
Por Julia Cleger La zona oriental de Cuba tiene arraigada una potente cultura adquirida tras un...
Sexualidad femenina en los sesenta
Por Mariana Ladino Década paradigmática en numerosos aspectos: el giro político que dio Estados...
Pequeños y pequeñas artistas
Por Sabrina Romero Los primeros años de vida de un niño o niña son el periodo en el cual se...
La mujer sola
Por Daniela Dicipio Aunque la mujer quebró las paredes de su propia casa y se liberó hacia una...