
Ofrendando presentes al devenir
El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...

Ofrendando presentes al devenir
El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...

La transformación es inevitable
En la madrugada del 9 de agosto de 2018, tras casi 17 horas de debate y con festejos a micrófono abierto de la entonces vicepresidenta de la Nación, 38 Senadorxs votaban por enviar a miles de mujeres y personas con capacidad de gestar a la clandestinidad y a muertes evitables. Pero en las calles el resultado era diferente.
El valor de lo cotidiano: el trabajo no remunerado
22 de julio Día Internacional del Trabajo Doméstico. La pandemia ha puesto en primera plana la importancia de las tareas de cuidados y, con ello, el trabajo doméstico no remunerado, imprescindible para la sostenibilidad de la vida.
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?
La Masacre de Napalpí: Fue una de las masacres masivas de personas más trágicas de nuestra historia. Pero aún no es reconocida en todo el país. Este domingo se cumplen 96 años. ¿Por qué es importante que trascienda lo que pasó aquel 19 de julio de 1924 en Chaco?
“Tenemos que pensar en nuevos modos de justicia”
Liliana Cabrera nos invita a cuestionarnos las lógicas carcelarias y cómo sería repensarlas desde una justicia feminista, la mirada mediatizada que se hace respecto a lxs presxs y sus derechos, además de subrayarnos el rol que cumplen las redes de contención dentro y fuera del penal.


Roja es la sangre
La Copa Menstrual Por Paz Cerdeira Hace pocas semanas atrás noté que mi muro de Facebook se...
La memoria no es un privilegio heterosexual
Cristian Prieto y su libro Fichados Por Natalia Canova “No queremos que nos persigan, ni...
MGF: Un crimen contra la sexualidad femenina
Por Vanessa Rivera de la Fuente “Ella levantó su mano adornada con brazaletes dorados y le dijo a...
ReConocerNos
Por Karina Fuentes y Paula Daporta * Reconocer a Norma Gilardi. Su vida. Sus andanzas. Digna del...
Carta abierta de Micaela Barattini #teentiendoMicky
Micaela tiene 26 años, es arquitecta recibida de la UNC de Córdoba, se defendió de su agresor y lo...
Las niñas negras también luchan
Por Némesis Mora Aquel triciclo que pidió a los Reyes Magos cuando apenas tenía cuatro años nunca...
“Tenemos que involucrarnos en todos los lugares históricamente negados”
Entrevista a Ornella Infante: Política y militancia trans Por Sofía Espul Nacida en...
¿Dónde está Rosa Toledo?
Entrevista a familiares y amigas de Rosa Toledo, desaparecida desde el 6 de febrero de 2016 en...
EL PUTO INOLVIDABLE. VIDA DE CARLOS JÁUREGUI
Estreno de EL PUTO INOLVIDABLE. VIDA DE CARLOS JÁUREGUI, de Lucas Santa Ana Por Sofía Espul...
DISCURSOS DE LA MARCHA DEL ORGULLO 2017
Kalim Soria (RITTA): Hace 26 años nos juntábamos por primera vez en esta plaza para visibilizar la...
Mujeres de Kurdistán y la emancipación verdadera
Las hijas del sol y el fuego, como las llama Melike Yasar, representante del Movimiento de Mujeres...
Club de Osos de Buenos Aires: 20 años de bordes y desbordes
Por Analía Daniela López El Club de Osos de Buenos Aires cumplió, el pasado 2 de noviembre,...