
¡Liberen las patentes!
Con más de 3 millones de personas fallecidas desde comienzos de la pandemia del coronavirus, y ante la propagación de nuevas variantes altamente infecciosas, garantizar que las herramientas médicas, las vacunas y tratamientos disponibles sean accesibles y se distribuyan de manera equitativa a nivel mundial se torna indispensable.

¡Liberen las patentes!
Con más de 3 millones de personas fallecidas desde comienzos de la pandemia del coronavirus, y ante la propagación de nuevas variantes altamente infecciosas, garantizar que las herramientas médicas, las vacunas y tratamientos disponibles sean accesibles y se distribuyan de manera equitativa a nivel mundial se torna indispensable.

Tiempos de cambios – Comisión de Inclusión y Accesibilidad
Entrevista a integrantes de Comisión de Inclusión y Accesibilidad
La devastación del Ciclón Idai
“Como desastre natural es el más grande en la historia de Mozambique” Entrevista a Omar Evequoz, Cónsul Honorario de Mozambique en Argentina. por Martina Altalef * El 4 de marzo comenzó a formarse en la costa de Mozambique el ciclón Idai, séptimo ciclón tropical...
Presentación del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito informa que el próximo 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, presentará el Proyecto de Ley de Interrupción...
Ante el estruendo y el silencio, hagamos un paréntesis violeta
Un estruendo feminista ha producido la viralización de cientos de denuncias de mujeres para visibilizar diversas formas de hostigamiento, abuso, acoso sexual y laboral en razón de género, a través del movimiento #MeToo mexicano.


Mujeres explotadas, mujeres organizadas
Documental “Las costuras de la piel” Por Sofía Espul No es novedad que la industria de la moda y...
La divina Colette
Biografía: Sidonie Gabrielle Colette Por Analía Daniela López A Colette se la puede definir como...
Bolivia: “La despatriarcalización no puede hacerse sólo con leyes”
Entrevista al Colectivo de Mujeres Libertarias Imillias Por Camila Parodi El "Colectivo de Mujeres...
“La violencia de género es un tema indispensable en la agenda de los derechos humanos”
Presentación del Informe anual de femicidios 2014 y Anteproyecto “Pérdida automática de la Patria...
La libertad en la lucha
“Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconadas” Por Revista Furias “Tuve la necesidad de...
De amores e incestos
Teatro. Demasiado cortas las piernas Por Valeria Tellechea Me alejo de mi lugar, de mi...
El indígena y la falta de acceso a la Justicia
Por Felix Diaz La comunidad, qom, Potae Napocna Navogoh se encuentra en la provincia de Formosa, a...
“La penalización del aborto y su impacto en los Derechos Humanos”
Por Sofía Espul El día 4 de diciembre se llevó a cabo la actividad: “La penalización del aborto y...
Cárceles
Por Silvia Gómez Nunca prometí volar con tus alas, y convertirme en mariposa silenciada de otros...
El Aljibe
Por Gabriel Guevara Atrapada en el aljibe más profundo, recóndito, lúgubre de la historia de sus...
Abr(L)azo
Por Sebastián d’Albuquerque Tu luna se pincela en el aire, a algo de un metro, atrás de mi hombro;...
¿Lesbianas?
Por Zenaida Ferrer ¿Lesbianas? Nunca había escuchado ese término cuando sus inocentes juegos con...