
“La lucha es lo más hermoso y potente a lo que le podemos dedicar la vida”
Quimey Sol Ramos es una activista trans defensora de los derechos humanos y anti-capitalista. Como familiar de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura argentina, su activismo político comenzó en la escuela, donde impulsó la creación de un centro de estudiantes y una unión de estudiantes de diferentes escuelas en la ciudad

“La lucha es lo más hermoso y potente a lo que le podemos dedicar la vida”
Quimey Sol Ramos es una activista trans defensora de los derechos humanos y anti-capitalista. Como familiar de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura argentina, su activismo político comenzó en la escuela, donde impulsó la creación de un centro de estudiantes y una unión de estudiantes de diferentes escuelas en la ciudad

¿Qué identidad nos sostiene cuando dejamos de ser víctimas?
En “Nuestra Venganza es Nuestra Autonomía” Ariell Carolina Lujan enlaza tramas creativas, autogestivas y de autodefensa en un recorrido que es su propia historia y a su vez la narrativa de una era. Con ilustraciones de Femimutancia, entrevista a Lucia Cholakian y prólogos de Clodet Garcia y Laura Salome, el libro se lee y siente como un documento de época y un manifiesto de los tiempos que estamos inventando.
Incendios en el delta de San Fernando
El fuego arrasa en unas 1600 hectáreas de pajonales avanzando hacia el sur en la zona del Río Paraná Miní y el Arroyo Felicaria en la Segunda Sección del Delta, correspondiente al partido de San Fernando.
A un año de la legalización del aborto en Argentina, queda mucho por luchar
En abrazos. En enero de 2021, la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo se promulgaba y se convertía en la ley 27.610.
En las calles, hasta que se derogue la ley
Por Paula Daporta y Gonzalo Falzari Luego de casi 20 años de resistencias de las asambleas socioambientales de Chubut, se aprobó el pasado miércoles 15 el proyecto de zonificación minera. A 20 años del 2001, las imágenes de asambleas en las plazas, movilizaciones y...


Las vidas detrás de los números
Por Marina Zato La pandemia del coronavirus, que tuvo inicio en diciembre de 2019, ha dado cuenta...
Que la alegría sea Trava: cupo laboral travesti trans
Por Revista Furias Por decreto presidencial 721/20 del 4 de septiembre, el cupo laboral para...
Migrantes en pandemia: #RegularizaciónYa
Por Sofía Espul El 4 de septiembre se celebra el Día del Migrante en la Argentina. La pandemia del...
Putto amor
Por Ulises Rojas* “Evidentemente sin tapujos, dulcísimo Vario, yo diría: “que me muera si no...
Ni olvido ni perdón: la masacre de Trelew
Por Estefanía Verónica Santoro* Un día como hoy pero de 1972 fueron asesinadxs 16 integrantes de...
24 años sin Jáuregui: Día del activismo por la diversidad sexual
Por Revista Furias “EN EL ORIGEN DE NUESTRA LUCHA ESTÁ EL DESEO DE TODAS LAS LIBERTADES". C.J....
Escazú es ahora
Por María Celeste Lamamí El pasado jueves 13 de Agosto, el Senado de Argentina otorgó media...
Romper prejuicios, crear posibilidades
Entrevista MaryAnne Lettieri Por Anahí Más MaryAnne es actriz desde su adolescencia. Su vida la...
La transformación es inevitable
Por Marina Zato No fue. Va a ser. En la madrugada del 9 de agosto de 2018, tras casi 17 horas de...
El valor de lo cotidiano: el trabajo no remunerado
El 22 de julio es el Día Internacional del Trabajo Doméstico, declarado en 1983 en el marco del...
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?
Por Marcelo Musante* Fue una de las masacres masivas de personas más trágicas de nuestra...
“Tenemos que pensar en nuevos modos de justicia”
Por Analía Daniela López “… Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no...