
Activismo lésbico y LGTB: una vida de archivo
María Luisa es rosarina, pero al finalizar el secundario decidió trasladarse a Buenos Aires para estudiar la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias Exactas. Se autodefine como lesbiana femme, anarquista, activista, archivista, madre y no monogámica.

Activismo lésbico y LGTB: una vida de archivo
María Luisa es rosarina, pero al finalizar el secundario decidió trasladarse a Buenos Aires para estudiar la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias Exactas. Se autodefine como lesbiana femme, anarquista, activista, archivista, madre y no monogámica.

Ofrendando presentes al devenir
El viernes 29 de abril se presentó en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) el último libro de Claudia Quiroga, “Poéticas de la Re Existencia. Teatro Artivista”. Pensar las territorialidades como espacios políticos que devienen...
Juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí
Por Luciana Mignoli El 19 de abril, Día de los pueblos indígenas de América, comienza el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí. Y como es oral y público, el Juzgado Federal de Resistencia informó que se podrán ver las audiencias desde el canal de Youtube del...
No estuve con Norita
Desnuda y estrangulada. Así apareció Nora Dalmasso hace quince años en su casa de Río Cuarto, Córdoba. Recién hoy comienza el juicio contra Marcelo Macarrón, acusado de contratar sicarios para matar a su esposa. El cargo es “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria” como instigador.
VIOLACIÓN EN GRUPO: Entre pedido de justicia y discursos de violencia
Un domingo de fines de febrero del 2022 a la siesta, plena luz del día, seis jóvenes de edades que van de los 20 a los 24 años, abordan a una mujer de 20 años en el barrio de Palermo, Buenos Aires (Argentina) y posteriormente la introducen en un automóvil donde se turnan para violarla.


#25N Día internacional para la erradicación de la violencia machista
Por Revista Furias Desde el 25 de noviembre de 1999 se celebra el Día internacional para la...
VIOLENCIAS EN PANDEMIA ¿A qué normalidad querés volver?
Por Sandra Hoyos (Identidad Marrón) Sandra Hoyos, integrante de Identidad Marrón, en el marco de...
Semana de los Humedales: el futuro se defiende ahora
Por Marina Zato Convocada por gran parte del movimiento socioambiental argentino, finaliza este...
Resistir y existir
Maratón de Escritura Transfeminista a beneficio de Casa Transconurban*s Por Revista Furias...
“Si formás parte de la cultura independiente, estás en emergencia”
Por Marina Zato El sector de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires está en crisis desde...
#MiLugarEsElQueElijo
Una campaña contra las violencias en la política Por Valeria Tellechea En los últimos años, la...
Octubre Marrón
Hoy lunes 26 de octubre, se le dará tratamiento en la Comisión de Derechos Humanos de la...
La pollera y la whipala se respetan
Por Chana Mamani Este domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en el Estado...
¿Qué hay detrás de las llamas?
Por Marina Zato Entre el mes de septiembre y lo que va de octubre, imágenes y videos de...
MISERERE: hasta que la noche acabe
Por Paula Daporta Hasta que la noche acabe. Un espiral sin fin, de días y noches que pasan así. Se...
Poesía en tiempos revueltos
Por Anahí Más Cuarentena poética, un espacio virtual de reflexión, arte y poesía contemporánea,...
Quieran las mujeres votar
23 de septiembre. Día de los derechos políticos de las mujeres Por Valeria Tellechea El 23 de...